Para traducciones profesionales: www.timtranslates.com.
Se acaba de publicar un diccionario sánscrito-catalán, que ha presentado Josep-Lluís Carod Rovira durante su visita a la India como vicepresidente de Cataluña.
A algunos diarios españoles, en concreto, los diarios de derecha, parece que no les gusta la idea de que puede haber un diccionario entre estas dos lenguas. Han publicado artículos con un sarcasmo lamentable. Por ejemplo en La Razón leímos, en un artículo titulado “Carod catalaniza India”:
A partir de ahora, en las remotas y exóticas aulas de la Universidad hindú de Jawaharla Nehrue, en Delhi, se enseñará catalán.
¿A caso ha ido a la universidad Jawaharlal Nehru (¡que ni han sabido escribir correctamente!) para saber que sus aulas son “remotas” y “exóticas”? Yo pensaba que Delhi era una ciudad grande. Además, esta universidad figura entre las 200 mejores universidades del mundo según The Times Higher Education Supplement. Aunque nos gusta la imagen de un indio pobre viviendo en un pueblecito sin agua y electricidad, esta imagen está muy lejos de la de una universidad prestigiosa internacional. Sigue el artículo:
El encargado de repartir estas grageas culturales con sabor a Cataluña entre los escolares indios fue el vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira.
A ver, ¿un diccionario español-inglés es “gragea cultural con sabor a España”? ¡Evidentemente no lo es!
En LaVerdad.es leímos:
“…Carod-Rovira, que anda ahora por la India, presentando el diccionario sánscrito-catalán, que sin duda será un best-seller hasta el punto de que se teme que haya disturbios en las proximidades de las librerías de Calcuta, dado el número de parias que se aglomeren ante el temor a que se agoten las existencias.”
O sea ¿el gobierno solo tiene que promocionar los best-seller? ¿Acaso el gobierno tendría que estar promocionando la prensa rosa, en lugar de promocionar obras académicas que dicen que son muy buenas?
En una carta a Estrella Digital:
“a saber a cuántos hindúes les es estrictamente necesario aprender catalán”
Tiene razón. No les es estrictamente necesario. La mayoría de los universitarios en la Índia sabrán inglés, por lo tanto, no necesitan, estrictamente, aprender nada más. Sin embargo se abrirá pronto una sede del Instituto Cervantes en dicho país.
Finalmente, lo peor de todo es este lamentable artículo de una persona que evidentemente no se da cuenta de la importancia que tiene el sánscrito en las lenguas que hablamos hoy día en Europa.
Francamente son lamentables las críticas que han hecho de un diccionario que no han leído (según me han dicho, es una obra maestra) y de un pueblo que no conocen. Además, sin duda ignoran que se ha realizado con la colaboración de la Universidad de las Islas Baleares y el Gobierno de las Islas Baleares (o sea, del Partido Popular).
Para los que queréis saber un poco más sobre el sánscrito, podéis leer esta entrevista al autor del diccionario.
Edit at 2007-03-29 22:55
El vídeo a la cual se refiere Maria se puede ver aquí: http://www.cuatro.com/multimedia/video.html?xref=20070221ctoultpro_9.Ves
Es otro ejemplo de menosprecio de la lengua catalana y de ignorancia de la importancia de la lengua sánscrita. Dicen que es la lengua que se habla en la India, que es un poco como decir que el latín es la lengua que se habla en Europa. ¡Ignorantes!